Profetas del Antiguo Testamento
Estimados/as Estudiantes:
Bienvenidos y bienvenidas al curso
Profetas del Antiguo Testamento.
Existe la necesidad de conocer el
contexto socio histórico en el cual nacen los textos de los profetas, los
siglos en los cuales ejercieron su ministerio y el origen de sus escritos, las diferentes etapas de su
composición y desarrollo.
Este curso se propone darle normas y
herramientas útiles para el estudio de esta importante sección de la historia bíblica y la contextualización para nuestras comunidades de fe y las comunidades del área urbana y rural de nuestra región centroamericana y de Abya Yala.
Compromiso de Estudio::
Durante el
presente curso, haga un compromiso diario para estudiar, tendrá
una guía por tema de estudio.
Haga el siguiente compromiso:
Hora de estudio:
_________________________________________________
Lugar de estudio:
_________________________________________________
I
UNIDAD
Paso No.1 Establezca su horario de estudio,
Comience
con una oración de gratitud y pida la dirección a Dios por este tiempo de
estudio y este nuevo curso que le permite avanzar en su formación bíblica y
teológica para su labor pastoral.
Cuando lo haya hecho marque la casilla y continúe.
Paso 2: Objetivos de esta Unidad.
Realizar la presentación del curso
Hacer una introducción sobre la Profecía bíblica
Explicar el fenómeno de la Profecía
Breve explicación sobre el contexto socio histórico y literario de los
profetas anteriores
Distinguir entre la profecía verdadera y la falsa
Después
de haber leído este paso marque la casilla
Paso 3: Lea lo concerniente al
contenido de esta unidad.
Lea la Unidad sobre Introducción a
la Profecía de Laverne Rutschman
Al finalizar
la lectura del contenido, marque la casilla
Vídeos
Linea del Tiempo
Paso 4: Tareas y
cuestionario
Según su criterio:
¿Quiénes son hoy los
profetas falsos y quienes son los profetas verdaderos?
¿Cómo podemos
distinguirlos?
¿Cómo podemos discernir entre el profeta falso y el
verdadero?
Al finalizar la lectura del contenido, marque la casilla
Paso 5: Envíe sus tareas por medio de la plataforma, en el icono que dice Tarea SUBIR AQUÍ
Al finalizar la lectura del contenido, marque la casilla
¡Excelente Nery!, en el ambiente virtual necesitamos gente como tu que sean desafiados para crear enseñanza/aprendizaje desde una perspectiva Teológica, sobre todo para las nuevas generaciones. Este blog puedes seguir alimentándolo, mejorándolo siendo creativo e innovador, conectándolo a otros espacios.
ResponderEliminarTambién no olvides añadir estrategias de interacción entre compañeros para que el aprendizaje sea mas colaborativo.
Gracias por la recomendación, lo haré.
ResponderEliminar